
Descubriendo el poder de las colecciones científicas
Millones de especímenes de colecciones científicas conservadas en instituciones españolas, testimonio de la diversidad actual y extinta, unidos bajo políticas y prácticas comunes de acceso y de conservación.
The Distributed System of Scientific Collections
Spanish Node - Nodo Nacional de DiSSCo en España

Reunimos
más de 26 millones de especímenes naturales de biología, zoología, botánica, paleontología, bioarqueología y, en general, biociencias y geociencias.

Contribuimos
al desarrollo de disciplinas como biodiversidad, ciencias de la tierra y del agua, investigación polar, salud, ciencias agrarias y marinas, biología molecular y celular, arqueología o historia.

Somos parte de
DiSSCo, una infraestructura de Investigación europea formada por las mayores colecciones de historia natural del continente: 170 instituciones de 23 países.
DiSSCo-ES visibiliza las colecciones de historia natural
El Nodo Nacional de DiSSCo en España, también conocido como DiSSCo-ES, es una red distribuida de colecciones científicas españolas conservadas en Museos, Jardines Botánicos, Universidades y otras instituciones de investigación, que opera bajo políticas y prácticas comunes de acceso y preservación.


DiSSCo-ES está formado por 23 instituciones españolas y liderado por el Museo Nacional de Ciencias Naturales
El Nodo Nacional de DiSSCo en España lo integran a día de hoy (enero 2024) siete organizaciones: el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Universidad de Navarra (UNAV), la Universidad Complutense de Madrid (UCM), la Universidad de Valencia (UV), el Consorci Museu de Ciències Naturals de Barcelona (MNCB), el Cabildo de Gran Canaria y la Universidad de Granada. Suman 23 instituciones en total, lideradas por el Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid (MNCN-CSIC).